¿Qué retos hay cuando la creación y difusión de la misma trasciende nuestra capacidad de procesarla, controlarla o absorberla?
- Retos en cuanto a velocidad de utilizar la información en el proceso de pensamiento crítico y analítico, la capacidad de discernir entre la información que nos es útil y relevante versus la irrelevante (según cada caso)
- Retos en cuanto a la regulación o legislación del contenido de la información (como por ejemplo el caso que un entrenador de beisbol en EEUU demanda a Twitter - http://sports.yahoo.com/mlb/news?slug=ap-larussa-twitterlawsuit&prov=ap&type=lgns&start_row=26, bajo el supuesto hecho de robo de identidad en social media o social media identity theft), lo que conlleva al círculo vicioso de la asincronía entre la sociedad de la información y el sector público.
- Retos en cuanto al uso de la tecnología para fines dañinos a la sociedad (secuestros, extorsiones, difamación, estafas, y otros)
- Reto en que la tecnología exceda las capacidades del ser humano y que ésta desplace al ser humano como tal, llegando al punto de que nosotros mismos seamos los causantes de nuestra propia extinción. Existe una frase en el video “Did you know”, el cual dice que para el año 2041 existirá una computadora que contará con todas las capacidades inimaginables y que excederá aquellas de las del cerebro humano y la raza humana entera (http://www.youtube.com/watch?v=pMcfrLYDm2U).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario